Miembros
Política de Tratamiento de Datos Aviso de Privacidad Mapa del Sitio
Historia
Historia El Terrier de Airedale es un descendiente del ahora extinto Black and tan Terrier. Fue creado en el siglo XIX en los valles del río Calder, Wharfe y Aire, en Yorkshire, por cazadores de nutrias que querían un terrier que colaborara en el trabajo con nutrias y alimañas e hicieran las veces de perro guardián. Las grandes variedades trabajadoras del terrier se cruzaron con el otterhound para dar lugar a un perro lo bastante grande para enfrentarse a nutrias y tejones adultos. Cruces posteriores con el terrier irlandés y, posiblemente, el terrier escocés conformaron el tamaño y el tipo. El Terrier de Airedale remonta su ascendencia con muchos de los otros Terrier al Terrier negro extinto. Estos perros alegres fueron criados para cazar bichos de cualquier tamaño o forma. De alguna manera estos perros no tenían habilidades con el olfato y nadaba fuerte así que en los años 1800, cerca del área del Río Aire, estos Terrier estaban cruzados con otros perros para crear el «rey de Terrier»: el Terrier de Airedale. Probablemente algunas cruzas fueron hechas con el Terrier irlandés y el bull Terrier para ayudar a crear este hunter de buen tamaño. El Airedale no solo caza alimañas, pero ha sido exitoso usando en grandes juegos y como defensor y perro de seguridad. La mayoría de los Airedales americanos remontan sus ancestros a CH máster Briar, un perro británico traído de los Estados Unidos hace un siglo. El Airedale puede seguir siendo visto hoy en día trabajando como perro cazador para el juego grande y pequeño, trabajando con la policía, y como maravilloso compañero de familia. El Airedale son vistos por su agilidad y obediencia en competencias. Procedente del Reino Unido, sus orígenes están relacionados con la tradición de caza inglesa y con las vicisitudes que los cazadores presentaron en ciertos momentos de la revolución industrial. En primer lugar, debemos mencionar que el pueblo inglés desde aproximadamente el siglo XV ya practicaba la cacería con perros pertenecientes al grupo terrier (grupo al que pertenece el Airedale Terrier) y con otra clase de perros que aportaban otro tipo de ventajas. Los terriers, por lo general, aportaban mucha vigorosidad pero solían ser poco efectivos en el momento de perseguir a sus presas cuando estas llegaban hasta los ríos. Por ello se teoriza que una de las especies con las cuales se decidió cruzar al Old English Terrier, fue el Otterhound, famoso por sus largas patas que le permitían ejercer un nado efectivo en sus persecuciones de nutrias. En algún momento de la revolución industrial, la cacería nutrias se fue haciendo más difícil, por lo que la idea de cruzar a los aguerridos terriers para superar sus dificultades en el agua se hizo cada vez más convincente. Sin embargo, no faltan quienes nieguen estas hipótesis y en lugar del Otterhound proponen que el cachorro se cruzó con la raza Welsh Hound, siendo esta más idónea para el cruce y generando los mismos beneficios. Política de Tratamiento de Datos Aviso de Privacidad Mapa del Sitio
Datos Curiosos
Datos Curiosos El Airedale existe desde hace muchos años y ha sido utilizado como perro de caza, en exposiciones caninas, como perro guardián y como mascota de la familia. Hay muchos datos sobre el Airedale Terrier que un sinnúmero de personas desconoce. El Airedale Terrier ha sido el ganador de cuatro coronas del Best in Show. Este premio es el honor más alto que un perro puede alcanzar. El Airedale ha recibido varios apodos a través de los años. Debido a que es el más grande de todas las razas de terrier, también se le conoce como “El rey de los terrier”. Otro apodo conocido es Waterside. El Airedale ha recibido varios apodos a través de los años. Debido a que es el más grande de todas las razas de terrier, también se le conoce como “El rey de los terrier”. Otro apodo conocido es Waterside El Airedale Terrier se utilizó para la búsqueda y rescate, así como para el trabajo policial antes que el pastor alemán. Varias personas famosas tienen Airedale Terrier como mascota, entre ellos el artista francés Lea Stein, que es dueño de Airedale llamado Ric. Woodrow Wilson, Theodore Roosevelt y Calvin Coolidge, todos fueron propietarios de un Airedale. De hecho, a Woodrow Wilson le gustaba tanto la raza que era propietario de dos, Sandy y Davie. John Wayne también era dueño de un Airedale Terrier llamado Duke. Warren G. Harding también poseía una Airedale Terrier llamada Laddie Boy, a la que incluyó en muchas de sus reuniones de gabinete. Otro hecho interesante es que cuando se hundió el Titanic, dos Airedale terrier también se encontraban a bordo del barco y murieron en el trágico accidente. El airedale ha sido muy famoso entre los presidentes estadounidenses. Es más, tres mandatarios consecutivos tuvieron airedales, que respondieron a los nombres de Davie, Laddie Boy y Paul Pry, en este orden. El presidente Theodore Roosevelt es recordado como diciendo: “Un Airedale puede hacer cualquier cosa que cualquier otro perro no y luego lamerlo”. Edgar Rice Burroughs, el creador de Tarzán, nombró a su Airedale Terrier Tarzán por el personaje de ficción que había creado. Bo Derek también era dueña de un Airedale Terrier al que nombró Harum Scarum. El primer Airedale llegó a América en el año 1881 y su nombre era Bruce. Fue a partir de ese momento que comenzó el desarrollo de la gran raza de caza y de trabajo que conocemos hoy. A lo largo de los años, el Airedale Terrier ha tenido una fuerte presencia en papeles históricos. Durante la Primera Guerra Mundial, fueron utilizados como perros de guerra, entregando mensajes y ayudando en misiones de búsqueda y rescate. Su coraje y determinación los convirtieron en verdaderos héroes. Política de Tratamiento de Datos Aviso de Privacidad Mapa del Sitio
Cuidados
Cuidados Viviendo con un Airedale Terrier Cuidado Pelo Deporte y actividades Salud Alimentación Viviendo con un Airedale Terrier Los Terrier de Airedale pueden variar enormemente, desde ser melindrosos para comer hasta ser propensos a la obesidad. Esta raza es activa y necesita mucho ejercicio regular a diario. Combinando el entrenamiento y el ejercicio, el animal estará en forma, prosperando mental y físicamente. El Airedale tiende a vivir aproximadamente 12 años. Se puede contar con el Airedale para que dé una señal de alarma ante el peligro y que apoye esa alarma. Son muy protectores con sus familias, especialmente con los niños pequeños. Una socialización temprana es importante. El Airedale puede ser estoico, y sus dueños deben estar precavidos y conscientes de cualquier lesión. El acicalamiento varía enormemente. Mantener al Airedale con un manto de exhibición requiere habilidades para sacar el pelo muerto cada dos meses. La mayoría de los dueños de estas mascotas llevan a sus perros a que les corten sus rizos una o dos veces por año. Con el manto recortado, un cepillado una o dos veces por semana es adecuado. Cuidado Pelo El Airedale Terrier posee un pelaje duro, denso y áspero con un subpelo lanoso. Debido a esta característica, es necesario cepillarlo minuciosamente al menos una vez por semana, utilizando una carda y una navaja de stripping. Técnica de corte de pelo: La navaja de stripping se emplea como un peine, deslizándola paralelamente al cuerpo del animal. Este proceso elimina los pelos duros y el exceso de pelaje. Es recomendable realizar un corte de stripping completo al menos tres veces al año. Para mantener la distintiva textura áspera y dura del manto del Airedale Terrier, es crucial evitar el uso de máquinas eléctricas para cortar su pelo. Estos aparatos pueden suavizar el pelaje e incluso alterar su color y forma natural. Para perfeccionar el arreglo, se pueden utilizar tijeras de esculpir con dientes espaciados. Se deben cortar las zonas del trasero y el cuello siguiendo la dirección del crecimiento del pelo. En cuanto a las almohadillas de las patas, es preferible usar tijeras rectas. Para dar forma redondeada a las extremidades y el faldón, lo más adecuado es emplear tijeras curvas de más de 18 cm de longitud. Siguiendo estas pautas de cuidado, se logrará mantener la apariencia característica y saludable del pelaje del Airedale Terrier. Deporte y actividades No es perro para gente casera El Airedale Terrier, siendo una raza extremadamente activa, requiere mucho más que simples paseos diarios alrededor de la manzana. Para satisfacer sus necesidades de ejercicio y estimulación, es esencial complementar su rutina con actividades más intensas y variadas. Actividades recomendadas: Deportes caninos: Participar en agility, flyball, o disc dog puede ser altamente beneficioso para canalizar su energía y habilidades. Actividades de caza simulada: Aunque no se practique la caza real, los juegos que imitan estas actividades pueden ser muy estimulantes para el Airedale. Ejercicio intenso: Este perro es un excelente compañero para actividades físicas más exigentes Salud El Airedale Terrier se distingue por su robusta salud, sobresaliendo entre las razas grandes de perros. No obstante, a pesar de su notable esperanza de vida promedio de once años, existen ciertas afecciones que tienden a manifestarse con mayor frecuencia en estos canes. Desafíos de salud comunes: Problemas articulares: Debido a su considerable tamaño y peso, las articulaciones y cartílagos del Airedale Terrier están sujetos a un desgaste significativo. Consecuentemente, condiciones como la displasia de cadera y la displasia de codo son relativamente comunes en esta raza. Para mitigar estos riesgos, se recomienda encarecidamente realizar chequeos veterinarios anuales, permitiendo así un seguimiento constante y la implementación de medidas preventivas oportunas. Torsión gástrica: La corpulencia del Airedale Terrier también lo predispone a la torsión estomacal, una condición potencialmente grave que puede causar una obstrucción completa del estómago. Esta afección requiere atención médica inmediata. Problemas oculares: Entre las afecciones menos severas pero igualmente relevantes, se encuentran diversas patologías visuales, incluyendo cataratas y conjuntivitis. Medidas preventivas: Para salvaguardar la salud del Airedale Terrier, es fundamental mantener un régimen de revisiones veterinarias regulares. Estas visitas no solo permiten la detección temprana de posibles problemas, sino que también facilitan la implementación de estrategias preventivas, contribuyendo así a mantener la calidad de vida y longevidad característica de esta noble raza. Alimentación En general, se recomienda alimentarlo con una dieta de alta calidad con comida natural. Debe contener proteínas de origen animal, carbohidratos complejos, grasas saludables y vitaminas y minerales esenciales. Las carnes con alto contenido proteico, como las de pollo o pavo, son las opciones recomendables, igual que la dieta barf para perro. Respecto a las cantidades, debes cuidarlas para evitar una sobrealimentación. Esta raza es propensa a desarrollar obesidad con el paso de los años (sobre todo, poco antes de alcanzar la edad adulta). Proporciónale un cuenco de comida, distribuido entre dos y tres veces al día, para que lo digiera sin dificultad. Política de Tratamiento de Datos Aviso de Privacidad Mapa del Sitio
La raza
Airedale Terrier Nomenclatura Biológica: Canis lupus Otros nombres: Waterside Terrier, Bingley Terrier, Rey de los Terriers Región de origen: Inglaterra Reino Unido Tipo: Terrier (Canis lupus familiaris) Airedale terrier es una raza de perros grande y fuerte perteneciente al grupo terrier. Es de origen británico, de la región de Yorkshire. Se cree que desciende de un cruce entre el Otterhound, óptimo cazador de nutrias, y el Old English Terrier. La cría de estos animales comenzó a mediados del siglo XIX. Su personalidad es alegre, a veces confiado, seguro. Está casi siempre en estado de alerta aunque no será agresivo si no se le molesta o insta a ello. Generalidades Su dentadura presenta una cuadratura y fuerza muy parecida a la de un rottweiler, a pesar de tener el maxilar más fino. Su pelaje es negro y fuego, variando la intensidad del mismo pero nunca la distribución, el color negro o gris se extiende a la parte superior del cuello, espalda, lomo, grupa, mientras que los flancos, muslos y vientre poseen una tonalidad mixta de pelos grises y dorados, el resto del cuerpo, es color fuego o arena en distintas tonalidades. Es de los terriers más grandes, musculoso y activo. Su carácter se trasluce a través de la expresión vivaz y siempre alerta de sus ojos, la manera en qué porta la cola erecta y las orejas. Tiene una alzada de entre 59 y 61 cm en los machos con un peso promedio de 25 kg. Las hembras entre 56 y 59 cm y un peso aproximado de 20 kg. Los ojos nunca deben ser prominente sino pequeños, oscuros y de forma oblicua, con expresión típica de terrier, alerta e inteligentes. Las orejas tienen forma de V, a veces más claras o más oscuras que el cráneo. Como a otros terriers, tradicionalmente se les amputaba un tercio de la cola a los pocos días de nacer. Sin embargo, recientemente se ha prohibido esta práctica en algunos países. Cabeza Tiene un cráneo largo y plano. Está bien proporcionado con respecto al cuerpo. El hocico bien modelado no debe tener forma cóncava o stop que descienda de forma brusca debajo de la línea de los ojos. La piel debe ser lisa, firme y tirante. Los maxilares superiores e inferiores son grandes, poderosos y fuertes, pero no deben presentar un desarrollo excesivo. Mordida en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores preferentemente colocados en ángulo recto con los maxilares; pero se acepta la mordida en pinza. Los labios son firmes y el hocico negro. Cuerpo Tiene el dorso corto, fuerte, recto y nivelado, su apariencia debe ser de firmeza muscular. Las costillas están bien arqueadas. En aquellos perros que tienen una distancia corta entre la cruz y las caderas, así como costillas bien desarrolladas y emplazadas, existe poco espacio entre éstas y las caderas. Pecho profundo (es decir, casi a nivel con los codos). La espalda larga, bien inclinada oblicuamente hacia atrás, con escápulas planas. Extremidades perfectamente rectas, con buenos huesos. Sus muslos son largos y fuertes, con las piernas musculosas; articulaciones de la rodilla con un buen ángulo. Pelaje El pelaje doble e impermeable del airedale consiste en un pelo áspero y duro, y un manto inferior más suave y corto. Requiere un cepillado diario, además de la retirada del pelo antiguo cuando empieza a caerse (dos veces al año). Largo: medianoCaracterísticas: doble manto, manto duro, rizadoColor: canela con negro o grizzliNecesidades generales de acicalamiento: moderadas Comúnmente se reconoce como pelo tipo alambre y es ideal para personas alérgicas Personalidad La mezcla del sabueso con el Terrier ha suavizado un poco la personalidad del Airedale. Siguen siendo perros difíciles pero normalmente se llevan mejor con otros perros que con muchos de la misma raza Terrier. El Airedale es tolerante con otras mascotas con las que es criado y generalmente se lleva bien con los niños, aunque pueden ser bulliciosos con los niños pequeños. El Airedale es de alguna manera distante con los extraños de primera instancia, y necesita socialización temprana y entrenamiento. El Airedale es muy inteligente pero tiende a tener testarudez e independencia. Requieren una mano firme pero amable desde que es cachorro. La mayoría de los Airedales no son grandes ladradores, pero leal a su herencia de Terrier, pueden ser serios cavadores y masticadores. El Airedale necesita interacción humana para estar feliz. Política de Tratamiento de Datos Aviso de Privacidad Mapa del Sitio
El Club
El Club Todo comenzó cuando Jackeline Sánchez Robledo, apasionada por los Airedales, decidió buscar a otros amantes de esta raza. Con entusiasmo, publicó en el Instagram de su querido Rigo, invitando a un encuentro en el Parque El Virrey en enero de 2022. La respuesta fue increíble: ¡llegaron 20 nuevos amigos con sus adorables Airedales! Ese día marcó el inicio de algo especial. Desde entonces, nuestra comunidad ha crecido de manera asombrosa. Nos hemos reunido en varias oportunidades, compartiendo experiencias, consejos y, sobre todo, disfrutando de la compañía de nuestros peludos amigos. Lo que empezó como un simple deseo de conocer más Airedales, se ha transformado en una gran familia unida por el amor hacia estos maravillosos perros. Ahora, cada encuentro es una celebración de amistad y camaradería. Hemos creado lazos fuertes y auténticos, no solo entre nuestros Airedales, sino también entre nosotros, los dueños. Nos apoyamos mutuamente y disfrutamos de cada momento compartido. Lo que una vez fue una pequeña iniciativa en Instagram, ahora es una comunidad vibrante y llena de alegría. ¡Estamos agradecidos por cada uno de los nuevos amigos que se han unido a esta bonita familia! Además, estamos emocionados de anunciar que para el Expopet Colombia, que se llevará a cabo en Corferias Bogotá del 15 al 19 de agosto, el Club Airedale Terrier Colombia ha sido invitado a participar como una de las razas invitadas especiales. ¡Estamos ansiosos por compartir esta experiencia y mostrar al mundo lo maravillosos que son nuestros Airedales! Política de Tratamiento de Datos Aviso de Privacidad Mapa del Sitio